Información General
Formación en seguridad

Policías provinciales se capacitan en la lucha contra el crimen organizado y delitos transnacionales

Participan más de 800 agentes en un curso dictado por jueces federales y fuerzas de seguridad nacionales

La fuerza provincial participa del curso sobre Crimen Organizado y Delitos Transnacionales, dictado por jueces federales e integrantes de fuerzas de seguridad nacionales, con el objetivo de formar especialistas en detección, planificación y combate de estas problemáticas.

La capacitación comenzó este miércoles 23 de abril a las 17 horas en el auditorio de la Universidad de las Fuerzas de Seguridad, sede Policía. Estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; el jefe de Policía, Sandro Alberto Martínez; jueces del fuero penal y federal, y representantes de la Prefectura Naval Argentina, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y Gendarmería Nacional.

El curso apunta a abordar delitos económicos complejos y su impacto regional y global, analizando sus características, modalidades y efectos en el orden económico-financiero, así como su vínculo con el crimen organizado. También se trabaja sobre el marco normativo, la estructura operativa y las dinámicas de actuación en diferentes contextos geopolíticos.

Durante su disertación, el juez federal de Oberá, Dr. Alejandro Marcos Gallandat Luzuriaga, explicó las herramientas disponibles para la persecución de estos delitos y subrayó la necesidad de una formación interdisciplinaria que combine enfoques jurídicos, criminológicos, sociológicos, tecnológicos y éticos. “Esto permitirá a cada efectivo contar con una visión integral de los fenómenos criminales actuales a nivel internacional”, remarcó.

El ministro Marcelo Pérez destacó la importancia de la capacitación permanente frente a delitos en constante evolución: “El policía debe estar preparado para los desafíos del crimen moderno. Por eso, el trabajo debe ser coordinado entre la justicia federal, provincial y las fuerzas nacionales, especialmente en una provincia como Misiones, que comparte más del 90% de su frontera con Brasil y Paraguay”, afirmó.

En la misma línea, el jefe de Policía, general Sandro Martínez, señaló la preparación de la institución y su articulación con fuerzas nacionales y países vecinos. “He dispuesto la participación de efectivos de las 15 Unidades Regionales, más de 800 agentes, para que se capaciten en estas cinco instancias. Además de formarse, serán multiplicadores de estas herramientas dentro de sus respectivas jurisdicciones”, indicó.

Cabe destacar que esta es la primera de cinco jornadas que se desarrollarán tanto en formato presencial como virtual, con disertantes del ámbito judicial, fuerzas nacionales y la propia Policía de Misiones.

Lectores: 42

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: