La Provincia
Amplia participación

Misiones reafirma su política pública integral para abordar la prevención del suicidio en adolescentes

Con el foco puesto en la salud mental adolescente, el Gobierno de Misiones lleva adelante el segundo Coloquio Provincial de Abordaje Integral del Suicidio.

En el marco de las políticas públicas que impulsa el Gobierno de Misiones para visibilizar y abordar de forma integral la problemática del suicidio, se realizó en Posadas la primera jornada del II Coloquio Provincial de Abordaje Integral del Suicidio. La propuesta continuará esta tarde en la ciudad de Oberá, con una agenda idéntica a la de la capital provincial y también con la presencia de los mismos actores institucionales y referentes.

A partir del diagnóstico elaborado por la Comisión para el Abordaje Integral del Suicidio, que identificó a los adolescentes como el grupo de mayor vulnerabilidad durante el último año, en esta oportunidad el coloquio se enfocó en este grupo etario y propuso un abordaje integral desde los entornos familiares, escolares y comunitarios.

Organizado por la Comisión para el Abordaje Integral del Suicidio y la Dirección de Programas y Eventos Especiales de la Gobernación, el encuentro se desarrolló en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento y reunió a autoridades del Ejecutivo y Legislativo provincial, representantes del sistema educativo, equipos de salud, fuerzas de seguridad y medios de comunicación.

Al respecto, la coordinadora de la Comisión de Abordaje Integral del Suicidio en Misiones, Natalia Falcone, se mostró conmovida por la amplia participación de instituciones y referentes. Y remarcó que los datos obtenidos por la comisión confirman que la adolescencia y la juventud es el grupo etario donde se registra la mayor cantidad de intentos y conductas suicidas.

“Lamentablemente, lo que venimos observando es que los adolescentes y jóvenes son quienes están atravesando con más fuerza esta problemática. Por eso agradezco al gobernador y a todo su equipo por visibilizar este tema, por no esconderlo y por animarse a abordarlo de frente”, sostuvo. “Este es un tema del que tenemos que hablar. El silencio no protege, lo que protege son los vínculos, la escucha y la presencia de los adultos”, agregó.

Por último, resaltó la política pública integral que lleva adelante Misiones para enfrentar esta problemática: “En Misiones consideramos que es importante trabajar de forma conjunta, estar cerca de las personas y escucharlas para justamente poder disminuir las cifras de suicidio. En la provincia trabajamos para mejorar todos los factores que repercuten en los casos de suicidio”.

Lectores: 47

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: