"Metimos el dedo en la llaga" dijo Bullrich tras el ataque a balazos contra gendarmes en Bernardo de Irigoyen

Un ataque a balazos contra las viviendas y vehículos de dos efectivos de Gendarmería Nacional en Bernardo de Irigoyen encendió las alarmas en la frontera norte del país. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, mediante la red social X, atribuyó el episodio a una represalia de grupos delictivos frente al avance del Gobierno contra el crimen organizado.
"Está claro que intentan intimidarnos porque metimos el dedo en la llaga y tocamos intereses poderosos", afirmó Bullrich tras el atentado, perpetrado en la madrugada de hoy por delincuentes a bordo de una motocicleta. Aunque no hubo víctimas, el ataque generó preocupación en la comunidad y en las fuerzas de seguridad.
12 DISPAROS: AUNQUE NOS ATAQUEN, SEGUIMOS FIRMES
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) March 28, 2025
En Bernardo de Irigoyen, Misiones, el mismo lugar donde pusimos en marcha el Plan Guaçurari para frenar los delitos en la frontera, atacaron a tiros la casa de un gendarme.
Está claro que intentan intimidarnos porque metimos el… pic.twitter.com/41gyFlnoV4
Las primeras investigaciones están a cargo del Juzgado Federal de Eldorado, con la intervención de la Policía de Misiones y Gendarmería Nacional. Desde el Ministerio de Seguridad señalaron que el hecho ocurrió pocos días después de la implementación del Plan Guacurarí, una estrategia integral contra el narcotráfico, el contrabando y la trata de personas en la frontera.
"No nos amedrentan ni nos van a detener. Cada ataque es una señal de que estamos en el camino correcto", sostuvo la ministra.
Según el Gobierno, el Plan Guacurarí busca debilitar las organizaciones criminales que operan en la frontera y devolver tranquilidad a los habitantes de la región. "Ni un paso atrás", advirtió la ministra. Paralelamente, el intendente de la localidad, Edgardo “Chichín” Aquino, en diálogo con medios misioneros, expresó su preocupación por la escalada de violencia que se vive en la frontera.
El jefe comunal aseguró que el accionar de la fuerza de seguridad no es suficiente ante el nivel de violencia con el que responden los contrabandistas, a quienes se les atribuyó el ataque desde un primer momento.
“Es difícil escuchar que una fuerza haya disparado a algún contrabandista, lamentablemente es así” indicó Aquino en FM Show, una radio posadeña y sostuvo que, “mientras las autoridades nacionales no actúen de la misma manera vamos a seguir con lo mismo”.