
La Municipalidad de Capioví, a través del Concejo Deliberante, decretó la emergencia hídrica en todo el municipio por un período de 90 días. La medida responde a la preocupante disminución del caudal del arroyo Capioví, principal fuente de abastecimiento de agua potable en la localidad.
Desde la Cooperativa de Capioví informaron que, por el momento, el servicio se mantiene activo las 24 horas sin necesidad de racionamiento por sectores. Sin embargo, advirtieron que la situación podría agravarse si no se reduce el consumo.
La ordenanza establece la prohibición del uso de mangueras para riego, el lavado de vehículos y la limpieza de veredas con agua potable. El objetivo es que la comunidad tome conciencia de la necesidad de preservar el recurso para evitar restricciones más severas en el futuro.
Actualmente, la planta potabilizadora de la Cooperativa procesa alrededor de 100.000 litros de agua por hora durante 14 horas diarias, lo que permite abastecer a las 1.600 conexiones activas en la localidad.
Sin embargo, el caudal del arroyo sigue disminuyendo, lo que ha llevado a la reactivación de antiguos pozos de agua subterránea con el fin de complementar el suministro y cubrir hasta un 30 por ciento de la demanda diaria de la población, estimada entre 1.300.000 y 1.500.000 litros.
Las autoridades locales y la Cooperativa instan a los vecinos a hacer un uso responsable del agua para evitar futuras restricciones y garantizar el abastecimiento en medio de esta crisis hídrica.