El Concejo Deliberante de Concepción de la Sierra aprobó una ridícula nueva tasa especial para el Carnaval
El Concejo Deliberante de Concepción de la Sierra aprobó una ordenanza que establece una "tasa por servicios especiales de carnaval", generando un fuerte rechazo entre los comerciantes locales.
La medida, impulsada por el gobierno municipal encabezado por Hugo Humeniuk, fue publicada en el Boletín Oficial de Misiones y busca recaudar fondos para cubrir los costos adicionales del evento, que se llevará a cabo en el corsódromo de la avenida Barrufaldi.
Según la normativa, los negocios situados en la zona del corsódromo deberán abonar un tributo especial. Bares, restaurantes y confiterías pagarán 1.100 unidades tributarias (U.T.) por día, mientras que otros comercios de la misma área abonarán 550 U.T.
Además, los vendedores ambulantes dentro del predio también estarán sujetos a un pago, aunque solo podrán comercializar productos específicos como artesanías y juguetes.
Desde el municipio justificaron la tasa aludiendo a la necesidad de financiar servicios como seguridad, limpieza e iluminación. No obstante, los comerciantes afectados sostienen que la medida representa una carga impositiva excesiva, que podría perjudicar especialmente a los pequeños negocios que dependen del turismo generado por el Carnaval.
El malestar entre los comerciantes se acentuó debido a la falta de consenso previo.
Muchos critican que la ordenanza fue impuesta sin una consulta adecuada, ignorando el impacto económico sobre los negocios ya golpeados por la crisis. Algunos empresarios advierten que la medida podría desincentivar la participación en el evento y afectar la dinámica comercial local.
El pago de la tasa deberá realizarse antes del inicio del Carnaval, ya sea en la Tesorería Municipal o a través de otros medios habilitados.
En caso de suspensión por mal tiempo, el pago se trasladará automáticamente a la siguiente fecha, una disposición que también generó críticas. Los comerciantes temen que los montos y plazos de pago resulten difíciles de afrontar en el contexto económico actual.
La ordenanza también contempla sanciones para quienes incumplan con el pago, incluyendo intereses resarcitorios y la posibilidad de ejecución administrativa o judicial de la deuda.
Esta disposición ha sumado preocupación entre los empresarios, quienes alertan sobre posibles conflictos legales y el impacto en la estabilidad de los negocios.
A medida que se acerca el inicio del Carnaval, el rechazo a la tasa sigue en aumento.
Los comerciantes de Concepción de la Sierra sostienen que la medida no solo afecta sus ingresos, sino que también evidencia una falta de apoyo al sector privado en un momento en el que la economía local necesita incentivos y no más cargas tributarias.