Economía y Empresas
Situación alarmante

Se profundiza la crisis en el transporte de media distancia en Misiones

La falta de rentabilidad, las bajas tarifas y la escasa venta de pasajes han llevado a muchas empresas a reducir sus servicios e incluso a abandonar líneas.

Las empresas de transporte de media distancia en la provincia de Misiones están atravesando una grave crisis, según denuncian los representantes del sector. La falta de rentabilidad, las bajas tarifas y la escasa venta de pasajes han llevado a muchas de estas empresas a reducir sus servicios e incluso a abandonar líneas. Los empresarios acusan al Estado de no proporcionar las herramientas necesarias ni aplicar políticas adecuadas para sostener la actividad.

El representante de la Cámara de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros de Misiones (CAEMTAP), Juan Manuel Fouce, dijo a la prensa que anteriormente las empresas podían vender unidades o incluso las propias empresas, pero esta opción ya no es viable debido a la falta de interés en el sector por su escasa rentabilidad. La pandemia de Covid-19 ha exacerbado la situación, reduciendo la demanda de pasajes en casi un 40 por ciento debido a las alternativas digitales y remotas para realizar trámites.

Además de las bajas tarifas y la reducción en la venta de pasajes, Fouce señala la falta de claridad en la entrega de subsidios por parte del Estado como otro factor crítico. La confusión sobre los montos y los conceptos adeudados agrava la incertidumbre financiera de las empresas. La falta de respuestas claras por parte de la Subsecretaría de Transporte y los atrasos en el pago de subsidios, como el boleto educativo, complican aún más el panorama.

Fouce también mencionó que las empresas han tenido que diversificar sus actividades para mantenerse a flote, incorporando servicios nacionales y provinciales que les permitan capitalizarse. Sin embargo, la rentabilidad sigue siendo un problema, lo que ha obligado a muchas empresas a reducir frecuencias de servicio o abandonar líneas adjudicadas.

La presión de la Subsecretaría de Transporte para que las empresas aumenten las frecuencias, a pesar de la baja demanda, solo añade más tensión. Las multas por no cumplir con estas exigencias generan un círculo vicioso en el que las empresas se ven forzadas a operar de manera insostenible.

Ante este escenario, las empresas de transporte de media distancia en Misiones enfrentan una encrucijada: continuar operando bajo condiciones insostenibles o cesar sus actividades, lo que podría dejar a muchas comunidades sin un servicio de transporte esencial.

Lectores: 66

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: